domingo, 19 de septiembre de 2010
Un Domingo muy Domingo
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Tripas en la carretera
lunes, 30 de agosto de 2010
Pensar con la Barriga
Pensar con la barriga.
Recuerdos como cajas de zapatos.
Si, tengo que borrar esos recuerdos para que no me aplasten entre las hebillas de mi pantalón y las suelas de los zapatos de las nubes.
Aquel día me diste un cesto lleno de ropa limpia, mía, que tenías tú colgada, de la última colada que hiciste para mí. Una caja de bombones que nos comimos a medias. Aún quedaban los últimos chocolates de menta, eran para mí. Amargo dulzor. También me devolviste mi taza favorita, la bandeja del desayuno. Libros míos. Y otra cosas. Aunque no me devolviste mi sartén, ni mi tetera, ni el álbum de fotos. Dejaste esa foto, en la que estoy desnuda, colgada en la pared. Me diste un abrazo de dos minutos. Y me dejaste con las tripas al aire, en un adiós eterno.
Ahora mi ropa huele a tí. A un suavizante que siempre utilizabas y que no suaviza nada las cosas ásperas. Tengo que llenar las noches de tragos y de otras personas. Afortunadamente, hay unas otras personas que hacen la vida brillar. Pero desafortunadamente, prefiero las noches sola, donde te echo de menos tanto.
Se me escapan sin querer los suspiros, los bostezos y los llantos.
Mientras me desangro, con las tripas al aire, pensando con la barriga, el estómago, las entrañas y el hambre.
Pensar con la barriga es bastante útil cuando el corazón está a punto de ser digerido en la concavidad del estómago donde aún quedan los cristales que me tragué sin querer aquella noche en un bar. El alcohol es un buen disolvente de cristales rotos y corazones rotos. Es la falta de amor la que llena los bares, dijo alguien. Es hora de ir al baño.
Y es que después de emborracharse es mejor ir al water.
A vomitar cristales y cosas irreales. Sentimientos envenenados.
Ahora me siento menos peor. Y muchísimo más casi bien.
¿Ves? Pensar con la barriga está fenomenal.
- Filosofía Barata de la Banalidad, de un lunes cualquiera-
jueves, 6 de mayo de 2010
Ordenando cajas de cartón mentales
jueves, 29 de abril de 2010
Seres que pasean periódicos bajo el brazo
jueves, 4 de febrero de 2010
Desecho humano
martes, 30 de junio de 2009
No estuvimos mojadas para siempre.
Llegué a España y había sol.
El sol seca todo.
Me sequé rapidamente las lágrimas. Tuve incluso sequía de lágrimas.
Y me dolían las comisuras de los labios de reir.
Ay!
También recuperé las irenes que se me habían perdido: las que estaban en el mercadona, en mi habitación, en mis colores, en mis ropas que no pude traer por peso en la maleta.... pero sobretodo las que estaban revolviendose en mí haciéndome cosquillas.
También encontré irenes que se me habían perdido en personas: encontré la irene en la Vicky que se me había perdido, la Laura, la mari, la Aurea, Sera o Rocío o Sara o .... las irenes y los trozos de otros (que ya también son yo) que me daban abrazos, las que había rellenado durante años con puzzles bien formados.
Subi tan alto como una o dos giraldas nueve veces de aquí a Antequera. O más.
Empecé a hacer las csoas poco a poco.
Ordené un poco de caos.
Saqué monstruos del armario.
Aprobé los dos exámenes que me había propuesto hacer-sólo dos, pero ya haré los otros diez, es más facil conseguir de dos en dos- y no rodé escalera abajo por querer saltar diez escalones a la vez.
cuando ya recogí todo el cariño que me faltaba, volví al frío de la distancia a empezar a disfrutar la experiencia que ya se acaba.
Estoy en Berlin de nuevo. Seca . Y me quedan dos meses que pasarán volando para consumir todo preferentemente antes de que el tiempo se acabe.
jueves, 4 de junio de 2009
y el,
o ella.
Y aquella cosa, o la otra.
Las que me invitan y no voy o a las que pienso que ire y rechazo.
Cosas que no vi , cosas que solo imagine,
y la mayoria de ellas que digo: despues
o mañana ire...
Y ese mañana siempre es mañana .
Y Berlin va llegando a la fecha de caducidad, esa donde pone:
"consumir preferentemente antes de que los días se hayan acabado"
La lata de conservas y sueños que nunca abro.
Y va quedandose solitaria en el frigorifico de mi cuerpo acondicionado:
dos dias, una semana, tres semanas, dos meses....
Ahora solo me restan aqui dos semanas para romper el hilo del sueño.
Vuelo a España un tiempo para poner los pies en el suelo.
Luego volvere aqui a recoger los escombros que he dejado,
y me ire a España con la maleta llena de cosas, la mente loca y el corazón vacío,
a echar de menos cosas que ahora no se valorar.
Ahora. Ahora... ese infinito presente imperfecto del verbo Estar. O ser, o Hacer.
O acostumbrar.
Las pequeñas maravillosas cosas que ya ni me asombran, que ya ni veo.
Me puse una venda en los ojos y perdi la perspectiva de todo,
(de mi Alemania, de España, de mi pasado, de mi presente, de la realidad, de los colores,de las cosas y cosos y noes..)
De repente me converti en la Yo de ahora.
La nieve me trago en un blanco fluorescente,
y me quede Irene en blanco.
Siempre dije que somos circunstancias y nunca somos, sino que estamos.
Pero siempre quiero huir para volver a estar y volver a definirme, y eso implica no conocerme.
Me quede embobada fijandome en los nuevos cambios y se me olvido recordar lo que era antes de esos cambios, y también, que a veces cuando se cambia se puede ser las dos cosas: el pasado y el cambio. Siempre es más rico contar con un abanico de posibilidades de uno mismo. Pero nos empeñamos en definirnos. En anularnos. Me, quiero decir. Me? Yo?
Hablemos en primera persona. Pero del plural mejor. Nosotras, las yos que soy.
Nos gustaba fumar de vez en cuando, saber que eso a veces inspira, aunque suene fuerte. Abre la mente para escribir, como ahora estoy haciendo. Me quedé pensando: que lindos textos escribía. Sin ponerme a escribir nuevos. Se me olvidó que reía por todo, que no dejaba que me vieran llorar, tuve un pasado precioso antes del gran cambio y fue tan precioso que lo enterré para que no me doliera y se me olvido volver a sentir la brisa fresca de toda la positividad que se respiraba entonces. Entonces, empece a alejarme de todo, y ahí, lejos de mí misma empece a estar perdida y creyendo estar perdida , me perdí.
Todo es siempre tan simple que cuando lo entiendes duele.
Creo que en realidad, se me habían perdido alguans Irenes por el camino.
Si , eso era. Sobretodo una, esa pequeñita que siempre saltaba. Todas revoloteaban en mí menos una: la que hubiera venido a esta situación el año pasado y me hubiera dicho: qué coño haces así?
Entonces, en ese hueco de perder algunas de mis yos llegaron otros yoes: pero claro, no míos: los intenté rellenar de personas de fuera, así rapidamente, para no sentir vacío. Pero esas personas hablaban aleman, o inglés. Y no es mi idoma! asi que imaginaros, yo hablandome a mí misma en otro idioma... claro. No me entendía. Me costó unos meses empezar a aentenderme.
Y claro, como no me entendía pensé que alomejor estaba hablando con otra persona y no conmigo misma, así que salí a buscarme, pero no me encontraba! Ni en el supermercado -donde estaban las galletas María para desayunar?- ni en la música -no entendía las letras, donde está Sabina o la guitarra para bailar? Donde suena Fito por las mañanas o afinarse las cuerdas a cada minuto desde la otra habitación?- no, no encontraba nada.
Así que recogí pedazos nuevos: nuevos gustos, nueva música, nuevo nuevas innovaciones.
Hice un puzzle mal formado.
Y no me gusta.
Siempre estoy muy lejos de lo que quiero ser.
¿pero y si en vez de querer ser, simplemente soy?
¿y si contemplo el puzzle mal formado y en vez de rechazarlo por feo le cambio de sitio algunas piezaS?
Bah, son soluciones fáciles, preferimos ser difíciles y encallar. La dramaturgia de la vida: todos queremos ser protagonistas. Qué caos, que tragedia.
Siempre somos unas inconformistas de nosotras misma sin razón aparente.
Que no hice, que no hago, que no siento, que no haré.
¿y lo que hice?
Me lo voy a contar: Chicas! Llegamos aquí a alemania en invierno, pasamos el invierno más duro y a la vez blanco y precioso de nuestras vidas, aprendimos a comunicarnos entre nosotras en la mente en tres idiomas a la vez, trabajamos en una cafetería donde se servía té con galletas para los días fríos y se decía: que tengas un buen día. No ganamos dinero con eso pero aprendimos del sistema social de convivencia para con los otros. Hicimos nuestro propio programa de radio, y bailamos, reímos, nos enamoramos, soñamos, hicimos capoeira, nos bajamos los pantalones para hacer carreras en la nieve, nos caimos del trineo dos veces, nos fracturamos la rodilla, conocimos a malas personas, a buenas, miramos, leimos, aprendimos, cocinamos, viajamos a Sttugart, Stockholm, Munich, Colonia; nos mudamos cuatro veces o cinco, aprendimos a echar de menos a la gente que de verdad hay que echar de menos y aprendimos sin saber que aprendiamos tantas otras cosas en el camino...
Perno nunca estaba donde estaba.
Siempre andaba lejos. Por querer estar más cerca.
¿todo se ve en la distancia?
Siempre quería más de lo que tenía porque miraba al reflejo de los demás en mí o al reflejo de mí en los demás en vez de mirarme a mí y abrazar alos demás.
Demás (los demás, tener de más...) siempre condiciona.
Pero a la vez te mata si te abandona.
No podemos vivir sólo con ello pero tampoco sin ello.
Aunque a veces eso hace que caigamos en la comodidad de querer escuchar a los demás y tener de más.
Y dejamos de ser sinceras con nosotras mismas.
y entonce estamos demasiado lejos de lo que queremos ser. Por supuesto.
Y entonces empiezo a acordarme de todos los libros que quiero leer y sólo empecé, de todos los sitios a los que quiero ir, de todo lo que quería hacer antes de, de todas las exhibiciones que no me dio tiempo a ir, de todos los trenes que perdí, de todas las y los y les.... y explotamos a llorar. Llore por ahora, por luego, por antes, por el caramelo que se me calló al suelo, por el poema que se me perdió, por los cumpleaños de mis sobrinos y de mi abuela que no he podido ver, lloré por esta vida, lloré por tres vidas anteriores más
Y cuando lloré todo estaba tan mojada que creía sería para siempre.
Pero no.
.
.
.
(he tardado mucho en publicar esto porque siempre he pensado que era sólo para mí. Demasiado mío para que a nadie pueda interesar leer tal bloque de letras seriadas. Pero, para qué ser egoísta, si al fin y al cabo, no tengo nada de especial ni de diferente; a todos a veces se nos pierde una Irene, un tornillo, una Vicky o cualquier otra cosa.... ayer se me perdió una camiseta y no paré hasta encontrarla! no os pasa? que tontería.... si tengo muchas más camisetas!,,,,)
miércoles, 27 de mayo de 2009
Calcetines de colores
Llevo gafas grandes para esconder mis ojeras y ojeras grandes para esconder mi sonrisa, y sonrisa grande para esconder mis gafas.
Pienso ciento y cuatro mega-imagénes por segundo y me quedo en la ducha mucho más rato del necesario para que se escurra el jabón de mi piel olor a mandarina o coco. Me descamo por desidratación incuidadosa ciudadana y suelo vivir un minuto más por delante, una hora más por detrás, y cuatro estímulos estimados por cada circunstancia aflojada.
Me reparto las partituras de las canciones que no tarareo en desayunos de notas para adentro. Pinto las esquinas de las libretas y doblo las esquinas de las calles con la inseguridad -en mi corazón ilusión en mi mente miedo en mi alma esperanza- de ver a un monstruito o un unicornio cruzándose conmigo, pero nunca aparece. También doblo las esquinas de las hojas de los libros que si que tienen monstruitos y unicornios, aunque sé que está mal, porque por las noches se escapan sus bostezos por las esquinas de los libros que dejo. Bebo el zumo del envase y lavo la ropa sin separar el blanco de los colores, bebo el café con tanta azucar que es azucar con café y tan quemando que siempre me quemo, y todo, todo esto me encanta.
Y todo esto para qué?
Igual tiene tan poco sentido que ni asentado se siente el sustento de su entendimiento.
Calcetines de colores esparramados por mi habitación.
Hoy llevo dos amarillos. Creo que hacía años que no.
martes, 3 de marzo de 2009
Día estupido guay de la muerte with my and myself
Achús! El invierno ataca. Las puertas del tren que POR FIN me van a llevar a casa se abren, me acurruco en mi misma y me cuento un cuento.
Achús!
noooooooooo pasaaaaaaaaaaa nadaaaaa! nada me va a arruinar mi positividad en este día estupido de....Achuuuuuuuuuús!!!!!!!!!!!!!!!!!!!.
Mierda! otra vez resfriada. Me pesan los ojos y el cerebro es más moco que masa pensante.
Pero no pasa nada.
La vida es así.
"El tren se vuelve a poner en marcha y me acuerdo que no sé a donde voy aunque sé a donde se dirige. Eso tampoco me preocupa demasiado, me preocupan más los lugares a los que no voy, saber si la próxima estación, en la que no voy a bajar, me gustaría más que la siguiente. El riesgo es algo incómodo de llevar...."
Me acurruco en esas palabras que suenan en mi cabeza cada vez que un tren se pone en marcha y me adormilo entre letras y palabras.
Un final feliz para mi estúpido día consumista conmigo misma que para que nos vamos a engañar, tanto he disfrutado.
(achús)
sábado, 8 de noviembre de 2008
Voilá Moi

Hola, me llamo Irene, aka La Trovadora de los Sueños.
Me gusta perder el tiempo, porque no me llevo nada bien con él y si lo pierdes se lía. También me gusta coger todos los tornillos que me encuentro, meterme en cosas complicadas y muchas a la vez, leer libros en la calle, sonreír a los niños, estar en un sitio fuera de lugar quieta y mirar a la gente sonriendo para ver que hacen, cantar por la calle muy mal, quedarme debajo del agua caliente mucho rato antes de salir de la ducha con los ojos cerrados y sintiéndome viva, ir de noche a la playa con la bici para ver el mar durante horas y sentir la velocidad y el frío y la soledad y ...el resfriado, claro. Me gusta tambén soñar, pintar, e imaginarme la vida como una película o un comic. Soy un desastre, y mi cuarto nunca está ordenado, con lo que pierdo miles de cosas que no paro hasta encontrar en el amasijo de papeles, bolis, libros, fotos, peluches, cosas inútiles, cedés, sonrisas y ropa en el que vivo. Me pongo notitas a mí misma y dentro de poco empezaré a tatuármelas para que no se me olviden. Ya llevo uno recordatorio. Como pasta casi todos los días y ensalada, porque odio cocinar para mí sóla, como suelo vivir. Si vienes a comer con mucha gente cocino muy muy bien, porque le pongo mucha alegria, pero odio cocinar sola. En cambio me encanta todo en la vida. Me agobio/estreso a menudo como hobby, y soy una optimista bastante negativa y dramática como buena escritora frustrada con aspiraciones de artisticidad, pero siempre voy sonriendo porque a veces eso engaña al corazón dramático y se siente feliz. Me encanta bailar y discutir sobre cosas tontas para luego reírse de uno mismo. También me encanta llevar la contraria a la gente e inventarme palabras divertidas como buzquefasar. Cada mañana suspiro y aspiro la felicidad de un respiro y miro a la calle para desearle al sol un buen brillo. O a las nubes una buena tormentadera. Estoy aquí porque me gusta en general compartir, ver, aprender, conocer, esquivar, transmitir, escribir, sentir, hacequemiVidaArteSueñonoseasoloparamí....
Voilá, moi.
Páginas
Por ponerle un nombre
- ..y en dibujos... (3)
- Ahora Recién (2)
- Aparato digestivo (2)
- Colores (1)
- Compartir (1)
- Confesiones (1)
- Conversaciones en ocasiones (1)
- Cosas de un Yo (11)
- Cosas del Amor (4)
- Cosas del mundo (2)
- Crudismo (2)
- Cuentos (1)
- definiciones (1)
- En dibujos... (1)
- Fieltro (1)
- Fotos (1)
- Grandes Cosas (1)
- Hitoirenetas (4)
- Luna (1)
- Mis Cosas (1)
- Noticias (1)
- Otros (1)
- Palabras Pa la bras (3)
- Proyectos (1)
- Relatos (2)
- Se abre el telón (1)
- Se(r) Humano (1)
- Sueños (2)
- Sueños que se cumplen (1)
- Tiempo (1)
- Trascenmentalidades (1)
- Trovadores (1)
- Un día cualquiera (6)
- Viajar (2)