domingo, 19 de septiembre de 2010
Un Domingo muy Domingo
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Tripas en la carretera
jueves, 29 de abril de 2010
Seres que pasean periódicos bajo el brazo
jueves, 2 de julio de 2009
El cementerio de diversión
Cogi la bici y empezé a pedalear con cuidado por la fractura de su estructura. La bici rota, roja, antigua. Con su cesta rosa, una bici de niño, de las que es difícil subirse con falda gris y rosa. Tenía rotos los frenos y un poco el engranaje. Pero era la bici más bonita del mundo.
Tras una pequeña gota de agua llegaron otras muchas más después.
Até la bici roja a los barrotes del puente y bajé a la orilla del río, donde el bar "Los visionarios" despertaba una tarde de miércoles con olor a primavera mojada y sueños de verano. Cuando las gotas de lluvia dejaron de hacer surcos en el agua del río, cogí la bici de nuevo y añadí dos ángeles para acompañarme y seguí pedaleando sin rumbo. El no rumbo me llevó a Treptower Park.
Entre la espesura de uno de los enormes parques de la ciudad, en el corazón de su amplitud, conseguí descubrir algo que había pasado desapercibido hasta entonces: por encima de unas vallas metálicas y árboles centenarios, ví un dinosaurio. Imaginaros cómo es encontrarse de repente un dinosaurio. seguí pedaleando sin mirar más para alante sino a mi derecha, por encima de la valla y los árboles, hasta donde mi vista alcanzara. Pues más tarde ví una noria. Y luego enanos y colores y casitas amarillas y rojas y... un cartel de "prohibido el paso". A pesar de no estar preparada para una expedición até la bici y salté la valla.
Para llegar a la noria, que era lo único que podía atisbar entre la espesura de árboles y matorrales, aún me quedaba atravesar mucho bosque salvaje dejado al abandono al menos algunas décadas atrás. Me picaron tres ortigas, en las manos y piernas, y también cuatro mosquitos-tigre. La pierna se me hinchó de alergia a ese bicho animalesco, picaduras del tamaño de un limón crecieron y mi sangre se concentró en los tres nuevos limones de la piel. Pero seguí intrigada e incluso se me olvidó por un rato.
Cuando empezé a acercarme descubrí donde estaba: un parque de atracciones fantasma. Tenía estilo oriental mezclado con clásico. Una estructura fantasma de madera con un reloj parado eternamente en las doce y cuarto era la entrada a aquel lugar. Tuve un flash back: me sentí Chijiro en el viaje hacia la fantasía de Miyazaki, e intenté no perder mi nombre. No os podéis hacer una idea la similitud de ese portal de madera con la película. Empecé a ver cerdos y dibujos manga. Pero luego abrí los ojos y seguí caminando.
Había una carpa de circo con arena revuelta cerrada con cristales rotos. Una casa del terror. Un tren descarrilado. Había casas de colores con letreros como "__cadilli Cir_us" o máquinas de nubes de azúcar tristes y solas, sin niños en la cola del dulce rosa.
La naturaleza se había ido apropiando del lugar. Era hermoso ver como de repente un árbol estaba sentado en uno de los vagones de la montaña rusa, y flores rosas abrazaban el barco pirata, que nadaba en aguas pantanosas verdes, tan opacas que las piedras y los seres vivientes flotaban en la superficie. Casi andaban, más bien.
La noria roja estaba inclinada y el sol del atardecer se escondía sin éxito por atrás. La vista era de ensueño.
Las cabinas del dinero estaban tiradas por las calles, las taquillas, sillas colocadas siniestramente en lugares escondidos, y las puertas de las casitas cerradas y las ventanas rotas. Llegué entonces al cementerio de dinosaurios de plástico. El tiranosaurio tenía una pierna rota y se había caído de boca. Al brontosaurio le faltaba la cabeza y en su lugar tenía un agujero que se había adueñado una araña tejiendo una preciosa red blanca. El carril de la montaña rusa estaba roto a bocados, como si en otros tiempos aquellos dinosaurios hubieran podido hacerlo. El parque se extendía de repente en una gran superficie. A lo lejos veía más trozos de lo que fue la montaña rusa del aire, y los raíles del tren colorido se perdían entre la naturaleza hacía cualquier parte. Había una boca gigante con sombrero que sería uno de los sillones de las atracciones. Y un cisne con sillas que nadaba en el agua verde. Pájaros de colores volaban y chirriaban por allí, como si se tratara del amazonas. Entre el suelo de piedra y cemento las plantas habían abierto brechas por las que brotaban flores y vida....De repente había abandonado el sentido de tiempo y lugar y me encontraba tan cerca de la ciudad pero a la vez tan lejos, en una nada preciosa, con colores vivamente únicos, que acariciaban los últimos rallos del sol anaranjado, recubriendo todo de polvo dorado.... Llegué a dudar si soñaba.
Entre aquellos delirios de fantasía me tropecé con un tornillo en el suelo que hubiera sujetado alguna estructura al cemento. Sólo sentí el golpe y empecé a ver mucha sangre: no, no estaba soñando. Si quería una prueba la tenía bien clara. Tras algunos pañuelos bañados de rojo empecé a querer irme. Pero no me resultaba muy buena idea saltar otra vez la misma valla alta con el pie lesionado.
Anduve por los bordes intentando encontrar una mejor salida, pero cuanto más andaba más me sentía perdida y desesperada.
Entre la nada de repente salió una chica: "Hier ist toll, oder?" Si, es fantástico aquí. Vestía azul y sonreía mucho. Chapurreé alemán y le pregunté por donde había entrado porque yo quería salir. Me faltó decirlo para que una tercera persona se acercara a nosotras: el guardia venía con mucha intención de acompañarme a la salida. La chica, graciosa y loca, empezó a preguntarle cosas del parque a lo guía turístico mientras que el guardia despotricaba...
Reímos mucho al salir e intercambiamos algunos datos de vida.
- "Es como un cementerio de diversión, verdad? Es como una metafora de que todo lo que es diversión morirá abandonado y la naturaleza se lo comerá.....
Ella siguió por un camino con su bici azul y yo fui a por mi bici roja.
En el paseo hacia ella me encontré con la despedida del sol sobre el agua en colores rosas...
Nunca se sabe la de cosas que pueden suceder cuando se sale a pedalear sin rumbo......
Sonreí, para muchas horas, hasta que me dormí.
sábado, 14 de marzo de 2009
Después del todo la nada y viceversa
Estrés, estrés, estrés... estrés.
¿He dicho ya estrés?
Sí, unas semanas enteras de estrés. Después de unos meses con más tiempo libre del que debería ser recomendado para la salud, una semana de completo e irritante estrés. No sólo mío, también de mi pitimini, que en esos momentos se convierte en la cabra loca estúpida joder que vive a tu lado y no hay otra cosa mejor que tirarse trastos y estrés estrés estrés. Qué multiplicado por dos es estrés al cuadrado metido en una habitación. Boom!
Que si los examenes, que si hay que ir a no se donde, recojer tal , no haces la cena? Hoy cocinas tu. Limpiar, lavar, tender. Preparar la mudanza, buscar piso , arreglar los papeles del visado para estudiar mas meses aqui, que si busca curso de aleman en Berlin. Mierda me quedo sin dinero. Mudanza, cajas, cosas, cosos. ¿he dicho ya estrés?
Se me ocurren mil otras cosas mejores que hacer que no puedo hacer, como dar paseos, quedar con fulanito o pepito, escribir a Clara o a mamá, ir a imprimir unas fotos, actualizar el blog, limpiar aquel rincón que siempre dejo para cuando tenga más tiempo, ver aquella peli, leer aquel libro, hacer nosequé otra cosa... cuando el estrés esstá rondando, otros cientos de planes te causan malestar por no poder hacerse y se te vienen a la cabeza atormentandote.
Estreés!
Y luego no es tanto, pero resulta que soy una maniática irritada que no sabe sobrellevar el estrés. Me lo hago y causo yo solita, con lo bien que se hacen las cosas cuando simplemente te dedicas a pensar tranquilamente en ellas, y solucionarlas una a una. No, a mi me da la locura. Hago posits por toda la casa con las tareas que hay que realizar antes de.... y el intento de organización se convierte en un desaliento de caos.Pero para qué hacer las cosas fáciles cuando se pueden complicar y pasarlo mal? Qué cosaS! si no la vida no tendría sentido, sólo llena de alegrías, ha!
Y después de todo, llega la noche en la que CASI todo está empaquetado y que no duermes porque te has ido olvidando cosas. Y llega la mañana en la que despiertas muy temprano, el café te sienta mal, y empiezas a mover cajas a la furgoneta. Y llega el mediodía donde te despides de tu pitimini y de la furgoneta con tus cosas por una semana. Y aquí la ironía.
Después del estrés, ¿qué? Pues nada. Qué. Eso. Llega la tarde donde el estrés se ha acabado. Y qué? pues que no sabes qué hacer. Después de dos semanas con estrés no sabes qué hacer. La sensación de tiempo libre es extraña. Querías hacer tantas cosas cuando tuvieras tiempo que no sabes por donde empezar. Venga, empezemos por una. Puf, la que se te ocurre no te apetece. Vamos a relajarnos un poco. Después de relajarte sigues sin saber qué hacer. ¿Donde están tooodas esas cosas que tenía que hacer y para las que nunca tenía tiempo?
Decido echar una siesta, pero no consigo dormir. Intento cocinar algo sano y elaborado en contrarresto con los ultimos dias de estrés y mal comer, pero tengo demasiada hambre y mal-como.
Uf, qué puedo hacer? Enciendo el ordenador, me asomo a ver si se me ocurre algo que hacer, veo un capítulo de cómo conoci a vuestra madre. Bueno, venga, solo otro mas. Acabo por terminarme la primera temporada. Venga, ya paro. Bueno, no otro más! Me empiezo la segunda temporada. Me veo reflejada en una pareja de enamorados, y me doy cuenta (por eso de que cuando estas enamorada no te das cuenta de casi nada) de que todos los enamorados somos iguales y no te das cuenta hasta que ves a otros, pero en seguida se pasa y te vuelves a sentir especial. Ah si! Voy a mandarle un mensaje a mi pitimini a ver como está. Mejor dos. Uy, me voy a poner a ver fotos. Y fotos. Mmm. Nosé que hacer más. Me da por hablarle en el messenger a todo el mundo. No me apetece nada hacer algo serio.
Me pongo una canción de recuerdos y hablo con mis recuerdos. ¿qué tiempo hace ahí? Joer , pa que pregunto, mira que soy gilipollas. Pues qué va a hacer, un buen día. Málaga primaveraniega, parece que me gusta ser masoca, que envida. “Aqui hace sol”. Sol? Miro por la ventana a ver si en estos dos segundos en los que he leido SOL (se me había olvidado esa palabra y su significado) le ha dado por configurarse de nuevo, resetear el mal día y aparecer. Pero el cielo sigue blanco. Los arboles se mueven en una danza de prisa y miedo. Y la tarde cae , a pesar de ser temprano.
Sigo sin tener una idea clara de qué hacer. Me da por preguntarle a una amiga: sigues ahí? Si, qué quieres. Uy, pues nada, no sé, la verdad. Y ya que nos ponemos de verdad me sale la respuesta sincera: es que he estado unas semanas tan estresada que ahora que tengo tiempo libre estoy aburrida. Río por no llorar. Mira que es irónica la vida. Asi que me cuenta algo por contar. Descubro que algunas cosas no cambian. Me imagino málaga, con su olor a mar, su solecito, sus calles color sepia, su esencia remarcada de ayeres.
Me imagino ahí, corriendo alguna parte u otra, pero no lo veo tan lejano que parece un sueño. Miro por la ventana, el sol sigue escondido, el cielo sigue incoloro, alguien se olvidó de que el azul celeste no se le puede echar lejía cuando lo lavas en la lavadora junto con las nubes blancas.
Me da por pensar, que cuando no estás muy vago es una de las cosas productivas que tiene el tiempo libre. Pienso que ahora que estoy sola, quiero escribir. Sí, que cuando hay estrés no puedo , y además cuando tienes pareja como que compartes todo con la otra persona y ya no te quedan cosas que contarte a ti mismo. Sí, echaba de menos echar de menos , y estar solica... sola. Soledad, qué bonita es la soledad, y mira que hay gente que no la aprecia! Y que cuando pueden apreciarla, en vez de eso se dedican a pensar en que no quieren estar solos.. Uy uy uy, empiezo a caer en peligrosidad sobre la teoría de la soledad y de ventajas y desventajas de tener pareja o tener soledad. Es mi contra sentido, no creo en las relaciones pero estoy profunda y desgraciadamente felizmente enamorada. Amo estar sola, no quiero estar con nadie, pero no puedo desenamorarme. A veces me cuesta concretar detalles con mi destino, que llega siempre a mi vida irrumpiendo y no me deja elección a abogado. Enfín, lo que decía, que los que están solos lloran porque no tienen a nadie y los que tienen a alguien añoran estar solos.
Y alguien está conforme?
Sólo los que deciden estarlo.
Voy a ver si encuentro otra cosa estúpida que hacer y me conformo un rato con mi vida normal especial mía mía y mía.
Y disfrutar un poco de la nada después del todo, y vezavirsa, como siempre dice él.
Sábado 14 de marzo del 2009, 15:03
domingo, 18 de enero de 2009
Sabado sin acento
Abro los ojos un sabado. Me despierta la voz de una mujer de la BBC hablando o chamullando cosas sobre Israel y Gaza e Israel y Gaza e Israel. Un hombre le toma el relevo para hablar de los muertos en palestina. Miro a mi lado, él duerme, y es mi turno de despertar hoy muy temprano, aunque intenta atraparme mas tiempo en la cama y yo hago una super estrategia ninja para saltar de ella y conseguir poner los pies en superficie vertical en un tiempo record de venticuatro minutos. El suelo no esta frio, es de moqueta. Me preparo una tetera de te y la tostada sale disparada del tostador atrás del mueble, asi que me quedo sin tostada. Con los ojos aun cerrados abro el correo y reviso algunas cosas antes de empezar a trabajar. Ahora tengo un nuevo metodo (cada epoca de examenes tengo uno, hay que ir a la moda): tengo un reloj de cuenta atras con 30 minutos. Cuando acaban y la cosa pita, yo me pregunto si necesito hacer alguna pausa, cagar o beber agua. Si no, vuelvo a pulsar el botón para dar paso a la siguiente media hora concentrada en eso y nada mas que eso. Pero lo inovoso de este metodo es que, contra todas las otras temporadas de otoño, invierno y primavera, este funciona, y se me ha acabado la excusa de que soy mala para la concentración o que no se organizarme o que... se jodieron. Ahora tengo que aceptar que cuando no estudio es porque no me sale del mismismo Señor que está ahí abajo. Pasan dos horas, estoy estresada, el martes tengo una gran presentación en ingles y antes mucho trabajo por hacer, leer, leer, entender, discurrir, discutir, escribir y refutar.. Bob me interrumpe en este momento y regaña por no estar estudiando y estar escribiendo en el blog, luego no para de lamerme la cara, hablar de que la musica nueva que he puesto en mi ipod es demasiado emocional (estamos hablando de electronica, no se vallan a pensar que es Carlos Chaouen o Silvio...) y de que necesita hoy fumar mucho , why? you dont like smoke so much the last times! cause my heart is bum bum bum... -why? y solo una sonrisa, mientras cierra la puerta y baja las escaleras de madera del atico a la cocina para dejarme sola con el orgulloso convencimiento de que estoy estudiando gracias a su fulminante método... lo malo del método son los descansos. Dices que necesitas mirar un email y luego resulta que la pausa fue más larga que el tiempo de estudio... creo que lo efectivo de los métodos de estudio de moda es la corta parte donde te motivas con ellos...
La tarde de sabado transcurre normal. Estresada al principio. Luego me llaman para anular la cita de la puesta en común de trabajo, lo celebro dando saltos por toda la casa porque puedo trabajar hoy sin estress! y cuando acabo caigo rendida en una siesta, que destroza toda mi Verídica capacidad de concentración al nulo por ciento de ganas dividido por las interrupciones continuas. coon lo que si, mi estréss se ha acabado por hoy... pero porque he decidido no pensar en el. me Fustigo. Sheisse!
Cuando me aburro de intentar hacer como que intento hacer algo, bajo al salón donde Bob espera a que me canse de intentar hacer como que intento hacer algo. Está borracho porque lo que iba a ser una cerveza lo he alargado en intentar esperar a que yo intente no rendirme como cuatro horas. No me apetece hacer cuentas a cuantas cervezas toca eso, cuatriplicmuchas. Nos fundimos un rato con los cojines del sofa- a decir mentira, porque a decir verdad empezamos a darnos de tortas y cojinazos y me echa del sofá, advertimos un poco que nuestra adrenalinosa amorosa felicidad puede ser dañina para el resto del piso, que nos ha tocado el mer del mar de amores, pero seguimos en batalla abierta para luego admirar acomo se traga un poquito su orgullo y hasta nos ponemos un poquito empalagosos a decir y hablar cosas de esas que meses antes odiabas, que te hacen parecer pateticamente estupido -se me olvida a veces que enamorarse es pateticamente estupido. Le enseño un video de esos de los que callan palabras antes de ir a dormir y abrigando silencios la manta cubre el cansancio de madrugada. Me duermo con una sonrisa.
Otro sabado sin acento en la a con acento en la realidád.
Y el domingo, despierto con la voz de una mujer en la BBC hablando sobre Israel, Palestina, Israel, Gaza Israel........ La unica diferencia es que hoy he trazado una estrategia para que la tostada no salga volando hacia atrás del mueble, y por ambición de que ayer no desayuné, he comido tantas que ahora me duele la barriga y no puedo estudiar. Es mi nueva excusa de moda.
Páginas
Por ponerle un nombre
- ..y en dibujos... (3)
- Ahora Recién (2)
- Aparato digestivo (2)
- Colores (1)
- Compartir (1)
- Confesiones (1)
- Conversaciones en ocasiones (1)
- Cosas de un Yo (11)
- Cosas del Amor (4)
- Cosas del mundo (2)
- Crudismo (2)
- Cuentos (1)
- definiciones (1)
- En dibujos... (1)
- Fieltro (1)
- Fotos (1)
- Grandes Cosas (1)
- Hitoirenetas (4)
- Luna (1)
- Mis Cosas (1)
- Noticias (1)
- Otros (1)
- Palabras Pa la bras (3)
- Proyectos (1)
- Relatos (2)
- Se abre el telón (1)
- Se(r) Humano (1)
- Sueños (2)
- Sueños que se cumplen (1)
- Tiempo (1)
- Trascenmentalidades (1)
- Trovadores (1)
- Un día cualquiera (6)
- Viajar (2)